A raíz de la pandemia de COVID-19 en Venezuela tomó auge el teletrabajo, como medio de paliar los efectos negativos en los procesos productivos de las empresas durante la cuarentena, dichos arreglos de trabajo flexible, que ya eran comunes en USA y Europa, son acuerdos entre trabajadores y empresas para definir la duración de la jornada de trabajo, su organización y desarrollo. Pero, alrededor de esto surgen muchas preguntas:
- ¿Por qué la flexibilización laboral es un beneficio social?
- ¿Cuáles son las tendencias mundiales sobre la flexibilización laboral y sus ventajas?
- ¿Qué tipo de flexibilidad existe, cómo acordarla, a quiénes beneficia?
- ¿Qué dice nuestra legislación?
Todo eso y más lo abordaremos en nuestra conferencia.
Características de la actividad
Conferencia Gratuita